|
 |
|
Centro Comunitario Distrital Pablo Neruda |
|
|
|
|
|
 |
|
Algunas Sustancias Químicas Que Afectan Los Ecosistemas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El hombre contamina los ecosistemas, mediante el uso de sustancias denominadas contaminantes.
- El dióxido de carbono: El dióxido de carbono e hidrocarburos, son dos de los principales contaminantes, eliminados por los vehiculos a motor, se originan de la combustión del petróleo. La presencia de niveles elevados de estos hace que las radiaciones reflejadas queden atrapadas en la atmosféra, produciendo un efecto de calentamiento que hace subir lentamente la temperatura de la misma.
El aumento de la concentración de dióxidode carbona en la atmosfera es uno de los impactos que el uso de combustibles fósiles ha producido.
Se puede producir un aumento en la temperatura de la tierra a través del proceso conocido como efecto de invernadero, el dióxido de carbono atmosférico ,tiende a impedir que la radiación de onda larga escape al exterior, dado que se produce más calor y puede escapar menos, la temperatura global de la tierra aumenta.
Un calentamiento global significativo de la atmosféra, tendrá graves efectos sobre el medio ambiente. Aceleraría la fusión de los casquetes polares, haría subir el nivel de los mares, cambiaría el clima regional y globalmente, alteraría la vegetación natural y afectaría a las cosechas. También tendrían estos cambios un impacto sobre los seres humanos.
Los cientifico piensan que la temperatura media de la tierra subirá de 1,4 y 5,8 entre 1990 y 2100.
-La lluvia ácida: Relacionada también con el uso de combustibles fósiles.
Se debe a la emisión de dióxido de azufre y óxido de nitrógeno por las centrales termicas y por los escapes de vehiculos a motor. Estas sustancias reaccionan con la luz solar, la humedad y los oxidantes produciendo ácido sulfúrico y nitrico, que son transportados por la lluvia y la nieve en la llamada lluvia ácida.
Los bosques, lagos, estanques, ecosistemas terrestres y otros acuáticos del mundo se deterioran por las lluvias ácidas. El pH de la lluvia normal es 6.5, el pH de la lluvia ácida puede descender hasta 2,0 o 3,0, dando lugar a una acidez similae a la del vinagre.
Las lluvias ácidas no solo queman las hojas de las plantas, también acidifican el agua de los lagos y dejan sin vida a muchos seres de estos ecosistemas.
Hidrocarburos Clorados:
Son pesticidas poco solubles en agua, se adhieren a los tejidos de las plantas y a los suelos, una vez volatilizados los podemos encontrar en todas partes del mundo contaminando los ecosistemas. Estos pesticidas sintéticos modifican el metabolismo de las aves, dando unas cáscaras de los huevos muy delgadas, por consiguiente dificultades reproductivas, por este motivo algunas aves están en vías de extinción, así que se ha disminuido un poco el uso de estos pesticidas, sin embargo en los países desarrollados todavía se siguen usando.
Espera más información.
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
Coordinadores De Proyecto Ambiental |
|
|
|
|
|
 |
|
Facebook botón-like |
|
|
|
Les deseamos una cordial bienvenida 2024 63474 visitantes¡Anímate a conocer nuestra pagina! |